Una denuncia ciudadana expone la recontratación de un empleado municipal acusado de agresión

¿Encubrimiento?

Con el consentimiento del autor JULIO FORMIGA, reproducimos y damos visibilidad a una denuncia publicada originalmente en Facebook, que apunta contra la gestión municipal de Villa Carlos Paz y relata un episodio que mezcla violencia, irregularidades administrativas y un regreso inesperado a la planta municipal.

La publicación, escrita en tono directo y combativo, comienza con una ironía: “Buenos días gente linda, como siempre me siguen pasando info maravillosa sobre cómo funciona el municipio de Villa Carlos Paz…”. Lo que sigue, sin embargo, está lejos de la cordialidad del saludo inicial.

En febrero de este año fue denunciado por un ciudadano un hecho grave protagonizado por un empleado municipal y registrado por medios locales: se habría conducido en estado de ebriedad, golpeado a un inspector, atropellado a otro y luego intentado darse a la fuga. Tras ser reducido y detenido por la policía, el trabajador fue inmediatamente desvinculado de la Municipalidad, con liquidación final efectuada el 28 de febrero de 2025.

Hasta allí, el desenlace parecía lógico. Sin embargo, según un relato difundido en redes sociales, el 18 de julio de 2025 fue reincorporado al municipio el mismo empleado. La decisión fue calificada en la publicación como un acto de complicidad y corrupción política: “El municipio del monarca de ojos azules acaba de repescar al empleado ejemplar del mes de febrero”, se ironizó.

No solo sobre el agresor reincorporado recayó el señalamiento. También fue exigida en el posteo una explicación al intendente Esteban Avilés y a su círculo de confianza. En un listado de nombres propios fueron cuestionados responsables de áreas clave como Recursos Humanos, el Concejo de Representantes y la Secretaría General. Según el autor, “ninguna decisión se toma sin que el intendente lo sepa”, lo que transformó el caso en un escándalo institucional.

El texto fue presentado como una combinación de denuncias formales con expresiones de indignación popular. Incluso fue propuesto por el autor un eslogan satírico para la próxima campaña municipal: “¿Te gusta golpear inspectores municipales? ¿Conducís borracho y no te importa nada? ¡Bienvenido! La Municipalidad de Villa Carlos Paz te abre los brazos”.

Más allá del tono irónico, fue subrayado un punto central: la reincorporación de un empleado denunciado por agresión y conducción peligrosa podría constituir una irregularidad administrativa y una falta de probidad. Según la publicación, “cargos por prevaricato podrían ser enfrentados por los funcionarios responsables, delito cometido por una autoridad que dicta una resolución arbitraria a sabiendas de que es injusta o contraria a la ley”.

El relato fue concluido con un desafío abierto: se aseguró contar con pruebas documentales de lo denunciado —nombre, apellido y número de legajo del trabajador recontratado— y fue exigida a las autoridades una explicación pública. También fueron interpelados los medios de comunicación locales: “Los distintos medios de Villa Carlos Paz que dicen practicar el periodismo independiente, ¿tienen algo para decir al respecto? ¿Van a investigar el hecho?”.

Pese a la acidez del lenguaje, fue instalada por la denuncia una cuestión de fondo: la necesidad de transparencia institucional en un municipio marcado por controversias políticas. Lo que comenzó como un posteo de Facebook terminó convertido en una interpelación pública que, con el aval de su autor, aquí se amplifica.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *