Relocalizar el hospital garantiza salud y seguridad

Columna de opinión, Concejal Daniel Ribetti
La decisión de relocalizar el hospital en Villa Carlos Paz es una medida acertada que marca un antes y un después para la salud en Punilla. Celebro que el Gobierno de la Provincia haya modificado la localización inicial. La inversión sanitaria es una gran noticia para nuestra ciudad y para toda la región.
Siempre defendí la idea de sumar un hospital de alta complejidad. Un hospital de tercer nivel es indispensable: terapia intensiva, cirugías mayores, hemodinamia, imágenes avanzadas y guardias listas para urgencias graves como infartos, ACV o politraumatismos. Cuando el sistema local no responde, los vecinos quedan desprotegidos.
Lo que cuestioné desde el principio fue la ubicación elegida por el Ejecutivo municipal: frente al basural, en la Variante Costa Azul. Ese predio estaba lleno de condicionantes ambientales. Apuraron al CPUA a opinar y, pese a objeciones de instituciones técnicas, el Concejo aprobó la ordenanza con diez votos a favor y solo dos cuestionamos la ubicación.
Advertí entonces el riesgo sanitario de instalar un hospital al lado de un basural mal gestionado. El tiempo me dio la razón: a los pocos días se incendió. Fuego y humo durante 48 horas. ¿Ese era el entorno para pacientes críticos, recién nacidos o personal de salud? Evidentemente no.
El municipio tampoco cumple con el Estudio de Impacto Ambiental del predio. Ni siquiera existe la barrera forestal perimetral, fundamental para reducir material particulado, olores y vectores. Moscas, mosquitos, ratas y aves abundan en el lugar. Un hospital allí hubiera sido exponer a los pacientes a más peligros.
Por eso, aplaudo que se haya decidido relocalizar el hospital en Villa Carlos Paz en un sitio más saludable. Corresponde ahora derogar la ordenanza que donó esas tierras frente al basural y colaborar activamente con el nuevo destino.
La salud no admite improvisaciones ni marketing. Un hospital de alta complejidad es una obra estratégica. Mi compromiso es acompañar lo que está bien, señalar lo que está mal y trabajar para que relocalizar el hospital se traduzca en un centro eficiente, seguro y digno para quienes más lo necesitan.