Moratoria de deudas en Villa Carlos Paz

El planteo de Ribetti en el Concejo

Moratoria por deuda
La recesión golpea la ciudad

El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz aprobó recientemente una moratoria de deudas que busca dar alivio a los vecinos que mantienen obligaciones con el municipio. Durante el debate, el concejal Daniel Ribetti ofreció un análisis económico que encendió las alarmas sobre la situación local.

Ribetti explicó que, tras revisar los índices de recaudación al mes de agosto en los últimos diez años, se observa el peor momento de la serie. La recaudación de agosto de 2025, dijo, está incluso por debajo de la registrada en plena pandemia.

Un escenario recesivo y preocupante

El concejal advirtió que este panorama refleja con claridad el estado recesivo de la economía local. A ello se suma un fuerte aumento en las tasas municipales aplicado por el intendente a comienzos de 2025. Ese incremento, recordó, fue un 42% superior a la inflación acumulada de 2024.

Lejos de detenerse, a ese ajuste inicial ya se sumaron dos aumentos más que representan un 21% adicional. Para Ribetti, esta escalada genera un efecto directo: asfixia la actividad comercial y limita la capacidad de los asalariados de cumplir con sus obligaciones tributarias.

Una moratoria necesaria, pero no suficiente

El concejal votó a favor de la moratoria de deudas en Villa Carlos Paz, entendiendo que es una herramienta que brinda oxígeno a vecinos y comerciantes. Sin embargo, remarcó que la presión fiscal está llevando al “Costo Carlos Paz” a niveles insostenibles.

Según Ribetti, así como los comerciantes hacen un esfuerzo para sostenerse en este contexto adverso, el municipio debería adecuarse a la dura realidad y dejar de seguir exprimiendo a los contribuyentes locales.

Etiquetado: