Horror en un geriátrico clandestino de Villa Carlos Paz

Texto de la nota con criterios SEO:
⚠️ Advertencia: las imágenes vinculadas a esta investigación sobre el geriátrico clandestino en Villa Carlos Paz pueden resultar muy fuertes.
La clausura de un geriátrico clandestino en Villa Carlos Paz habría dejado al descubierto un posible escenario de horror y maltrato a adultos mayores. El caso se conoció gracias a la denuncia de una ex trabajadora que, tras apenas un mes de empleo, reunió pruebas y acudió a la justicia.
De acuerdo con su relato, en el lugar se habrían registrado situaciones de horror: adultos mayores atados a las camas, administración de medicación sin supervisión profesional, dopaje sistemático y posibles episodios de violencia física. Además, describió un contexto de abandono, con residentes sin cambios de ropa durante días, reutilización de toallas y ausencia de insumos médicos básicos, como oxígeno o ambulancias para emergencias.
Con estos elementos, la Fiscalía de Tercer Turno habría intervenido de oficio, ordenando la clausura preventiva del geriátrico clandestino y el traslado de los residentes hacia instituciones seguras.



En contraste, Milton Pavorola, abogado de la propietaria, negó todas las acusaciones y afirmó que no existen imputaciones firmes. Sostuvo que el geriátrico funcionaba desde hace ocho años, con tres mucamas y una médica. También aseguró que algunos familiares solicitaron que los adultos mayores permanecieran en el lugar.
Pese a la defensa, la investigación judicial sigue adelante y busca determinar posibles responsabilidades penales por maltrato, abandono y desatención. La denuncia de la ex empleada expuso una realidad preocupante: el riesgo de que los derechos de las personas mayores queden a merced de la desidia y del silencio.
El caso del geriátrico clandestino en Villa Carlos Paz reabre un debate impostergable: cómo garantizar que los adultos mayores reciban una atención digna y que hechos de horror como los denunciados no se repitan.