Ribetti apunta a la falta de control municipal en refugios de colectivos

Ribetti denuncia falta de control municipal en refugios de colectivos
El concejal Daniel Ribetti expuso hoy graves incumplimientos en la instalación de refugios para colectivos en Villa Carlos Paz. El edil presentó el proyecto Nº84 solicitando al Ejecutivo información clara sobre la licitación destinada a estas obras.
Según el relevamiento de su equipo, de los 60 refugios comprometidos solo se colocaron 14, mientras que los 46 restantes siguen sin instalarse. El informe fotográfico también reveló que los pocos refugios construidos no cumplen con lo pactado en el pliego. No tienen cerramiento lateral, carecen de acceso a wifi, cargadores USB y señalética en braille. Además, los paneles publicitarios son los mismos que ya existían y no se instalaron ni los bicicleteros ni otros dispositivos que debían colocarse en los primeros 45 días.
Para Ribetti, esta situación no solo es un incumplimiento contractual de la empresa adjudicataria. También es una señal de connivencia política que deja a la compañía liberada para incumplir de manera sistemática. “No se trata de un simple retraso: es la muestra de que el municipio mira hacia otro lado. La falta de control municipal es evidente”, denunció.


El concejal exigió explicaciones inmediatas. También pidió saber si se iniciaron actuaciones administrativas por los incumplimientos detectados. A su vez, advirtió que el municipio tiene la obligación de hacer cumplir cada cláusula del contrato. “Cuando la empresa incumple y el municipio no controla, lo que se instala es un pacto de impunidad”, remarcó.
Con este planteo, Ribetti busca que se acelere la ejecución de las obras. El objetivo es que antes del verano los vecinos dispongan de los 60 refugios comprometidos, además de los adicionales previstos en la licitación.
Para Ribetti, esta situación no solo es un incumplimiento contractual de la empresa adjudicataria, sino una señal de connivencia política que deja a la compañía liberada para incumplir de manera sistemática. “No se trata de un simple retraso: es la muestra de que el municipio mira hacia otro lado. Algo tan visible y público como los refugios no puede ejecutarse a medias sin que nadie lo advierta. La falta de control municipal es evidente”, denunció.
El concejal exigió explicaciones inmediatas y pidió saber si se iniciaron actuaciones administrativas por los incumplimientos detectados. A su vez, advirtió que el municipio tiene la obligación de hacer cumplir cada cláusula del contrato. “Cuando la empresa incumple y el municipio no controla, lo que se instala es un pacto de impunidad”, señaló Ribetti.




Con este planteo, el concejal busca que se acelere la ejecución de las obras y que, antes del verano, los vecinos dispongan no solo de los 60 refugios comprometidos, sino también de los adicionales previstos en la licitación.