“El científico hechizado”: teatro infantil con imaginación, valores y talento local

Con una propuesta tan original como entrañable, El científico hechizado se ha convertido en una de las joyas del teatro infantil en Villa Carlos Paz. La obra, centrada en el desopilante caso del científico Emeterio —quien por error termina convertido en rana—, combina humor, ciencia y fantasía en una historia tan divertida como profunda. En palabras de su productora, Celia Malvica, se trata de “una experiencia teatral pensada para despertar la imaginación y sembrar valores como la curiosidad, el trabajo en equipo y el amor por el conocimiento”.

El reconocimiento del publico, pone en valor no sólo la calidad artística de la propuesta, sino también su impacto educativo y social.

“Nos sentimos profundamente agradecidos por este gesto institucional. Es un mimo al trabajo que hacemos desde la autogestión, con un equipo de artistas y docentes que creen en el poder transformador del arte”, señaló Malvica.

La obra, escrita y dirigida por la multipremiada Adriana Ferrari —ganadora de distinciones como el ATINA, el Carlos y el George Woodyard de Teatro Latinoamericano—, cuenta con un elenco de actores y actrices locales que se desempeñan tanto en escenarios tradicionales como en escuelas y espacios comunitarios. Entre ellos se destacan César Losada, Gian Pavesi, Ezequiel Buscaglia, Silvana Escudero, Catalina Silva, Julián Prieto, Nacho Cañón y Marcos Martinelli, con dirección general compartida entre Taty Luciano y Ferrari, y asistencia de Maximiliano Villalba.

“El teatro independiente es vital para la vida cultural de nuestra ciudad”, subrayó la productora. “No trabajamos con estructuras comerciales grandes, pero sí con compromiso, creatividad y una profunda vocación artística y educativa. Apostamos a una Villa Carlos Paz donde el teatro no sea solo para el verano ni solo para los turistas, sino un derecho y un disfrute durante todo el año”.

Con funciones que llegan a escuelas, centros culturales y barrios, El científico hechizado no solo entretiene: construye comunidad. Y con este reconocimiento, se consolida como una obra indispensable para el presente y futuro cultural de Carlos Paz.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *