¿Dónde está el ahorro LED en VCP?

Ahorro energético y transparencia en luminarias LED en Carlos Paz

En Villa Carlos Paz, una nueva disposición nacional podría reducir el costo de la energía eléctrica. El debate se enfoca en el ahorro energético por luminarias LED. ¿Cuánto paga el municipio a EPEC y cuánto deberían ahorrar realmente los vecinos?

Desde hace años, el municipio completó el recambio total de luminarias tradicionales por tecnología LED. Este avance permite reducir el consumo energético entre un 60% y un 80%. Una luminaria antigua de 400 watts fue reemplazada por otra de solo 100. El cambio no solo es sustentable. También significa un ahorro económico significativo.

Hagamos cuentas. Una luminaria que antes consumía 4 kWh por noche, ahora consume solo 1. Si la ciudad tiene 1.000 luminarias, el ahorro mensual sería de unos 9 millones de pesos. Pero ese ahorro no se refleja en las facturas. ¿Dónde está ese dinero?¿Por qué nos siguen cobrando el 10% del valor de la tarifa, en concepto de tasa municipal?

El concejal Daniel Ribetti fue claro: “El municipio jamás brindó información clara sobre cuánto paga por consumo eléctrico. Tampoco sabemos cuánto se recauda a través del ítem correspondiente en las facturas de EPEC. La falta de transparencia es grave. Los vecinos hacen malabares para llegar a fin de mes. Y en los comercios, el consumo eléctrico es millonario”.

El problema es más profundo. Porque si el municipio ahorra millones, pero los vecinos pagan lo mismo o más, hay algo que no cierra. La nueva medida nacional debería ser una oportunidad. El intendente Esteban Avilés tiene la responsabilidad de explicar. ¿Cuánto cuesta hoy la energía pública? ¿Cuánto se ahorra con el sistema LED? Y, sobre todo, ¿por qué ese ahorro energético por luminarias LED no se refleja en las boletas?

La transparencia no es una opción. Es una deuda pendiente.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *